jueves, 26 de mayo de 2016

Resumen Unidad 3

Integración del recurso humano

Este proceso se lleva a cabo en el mercado que consta de 3 dimensiones


  • Oferta y demanda
  • Tiempo
  • Espacio y área física


Existen 2 tipos de mercado


  1. Mercado laboral
  2. Mercado de recursos humanos


Mercado laboral

Es la oferta de trabajo en determinado lugar y tiempo, son todas las ofertas de empleo, teniendo como resultado:


  • Oferta mayor a la demanda
  • Oferta equivalente a la demanda
  • Oferta menor  la demanda


Mercado de recursos humanos

Es el con junto de individuos aptos para el trabajo en u determinado lugar y tiempo, pueden ser:


  • Candidatos reales.- buscan alguna oportunidad estén empleados o no
  • Candidatos potenciales.- Llenan el puesto satisfactoriamente


Se puede presentar 2 posibilidades:


  • Oferta mayor a la demanda
  • Oferta menor  la demanda

Proceso de integración del recurso humano


  1. Reclutamiento
  2. Selección
  3. Contratación
  4. Inducción


Reclutamiento

Es el ingreso de nueva gente a la empresa y esto de puede lograr  mediante 2 enfoque y 2 tipos de reclutamiento

Enfoques:


  • Enfoque directo.- Encargado la misma organización
  • Enfoque indirecto.- Agencias de reclutamiento organización


Tipos de reclutamiento


  • Reclutamiento externo.- Traer gente nueva, de afuera de la organización
  • Reclutamiento interno.- No existe gente nueva, se busca dentro de la misma organización


Selección

Es la selección del candidato obtenido en el reclutamiento

Modelos de selcción

Esta selección se basa en en modelos de selección


  • Colocación.- Un candidato, un puesto
  • Selección.- Dos candidatos o más, un puesto
  • Clasificación.- Varios candidatos, varios puestos
Técnicas de selección

  • Entrevista
  • Pruebas de conocimiento y habilidad
  • Exámenes psicométricos
  • Exámenes de personalidad
  • Técnicas de simulación
Contratación

Es la relación laboral con todas las personas que pasaron el proceso de selección mediante algún tipo de contrato para formalizar segun la ley la realacion de trabajo y asi garantizar los derechos del trabajador

tipos de contratos
  • individual 
  • colectivo
  • oral
  • escrito
  • por temporada
  • eventual,etc.

Resultado de imagen para contratacion




miércoles, 25 de mayo de 2016

Resumen Unidad 2

Análisis y descripción de puestos

Definiciones


  • Tarea: Actividad individual, generalmente física
  • Obligación: Actividad individual, generalmente más compleja, más mental y menos física
  • Función: Conjunto de tareas y obligaciones
  • Puesto: conjunto de funciones con una posición definida en la estructura organizacional


Objetivos


  • Determina el material necesario
  • Determina el perfil del cargo
  • Determina el nivel de capacitación
  • Facilita la evaluación de desempeño



Análisis de puesto

Detalla todos los requisitos, responsabilidades,condiciones del puesto


  • Requisitos intelectuales
  • Requisitos físicos
  • Responsabilidades implícitas
  • Condiciones de trabajo


Consta de 3 etapas

  1. Planeación.- Determina el cargo
  2. Preparación.- Prepara material de trabajo
  3. Ejecución.- redacción provisional del puesto


Descripción del puesto

Describe el título, ubicación y contenido del puesto

  • Detalla la ubicación del puesto en el organigrama
  • Detalla todas las actividades, funciones y atribuciones del puesto

Modelos de diseños de puesto

Situacional

  • Énfasis en la estructura organizacional, el trabajo y la persona
  • Adaptación al cambio
  • Enriquecimiento del puesto


Humanista

  • Énfasis en la persona y grupo social
  • Concepto homo social
  • Participación en las decisiones


Clásico

  • Énfasis en la tarea y tecnología
  • Concepto homo economicus
  • Obediencia estricta

Formato de inducción


 
INDUCCIÓN EN EL PUESTO DE TRABAJO
Versión 1
Procedimiento de inducción
Fecha de emisión
20/05/2106
Fecha de versión
20/06/2016
Página 1 de 1

Apellidos y Nombres
Cargo:
Área a la que pertenece:
Género:                                        Hombre                   Mujer                           
Nivel académico culminado        Básica                     Bachiller                    Técnico
                                               Tecnólogo               Profesional                Otro

Actividad realizada con el nuevo funcionario
Cumplimiento
Observaciones
SI
NO
Se suministró información acerca de la misión, visón y objetivos de BM7 Car Audio.



Se realizó una presentación de BM7 Car Audio, proceso al cual pertenece, objetivos, metas, principales actividades y plan operativo.



Se suministró información acerca de las actividades, obligaciones, funciones que tiene el nuevo funcionario.



Se hizo entrega de una lista de los funcionarios, cargos y extensiones que tienen los funcionarios de BM/ Car Audio.



Se verificó la entrega de inventarios necesarios para el cumplimiento de sus funciones.



Se presentó a los compañeros que integran al grupo de trabajo.



Se realizó actividad de integración con los compañeros para el nuevo funcionario



Estuvo presente durante la inducción algún delegado de recursos humanos o jefe inmediato para aclarar sus posibles dudas



Se sintió cómodo durante el proceso de inducción realizado




Elaborado

__________________________
(Recursos Humanos)
Firma

____________________
(Jefe Inmediato)
Firma

____________________
(Nuevo Funcionario)


martes, 24 de mayo de 2016

Hojas de vida

CURRICULUM VITAE

DATOS PERSONALES

Nombres.- Bryan Alexis
Apellidos.- Montenegro Unapucha
Numero de cedula.-1722191168
Fecha de nacimiento.-19 DE JUNIO 1993
Lugar de nacimiento.-PICHINCHA-QUITO-SAN BLAS
Estado civil.-SOLTERO
Dirección.- Carcelén-barrio Corazón de Jesús, Jaime Roldos y Liborio madera
Telefono.-0983834812-3442419
E-mail.-alexis_lone.one@hotmail.com
Licencia de conducir.- tipo B

PERFIL PROFECIONAL

Cargo o título breve del Currículum

Ingeniero Automotriz

Descripción breve de tu perfil profesional

Soy estudiante de la carrera de Ingeniería Automotriz actualmente estoy cruzando el octavo nivel de mi carrera, tengo una serie de conocimientos nuevos para poder aplicarlos en el campo laboral y a la ves ir adquiriendo experiencia de todo lo que está inmerso en el campo automotriz para así de esta forma ir buscando soluciones a los diferentes problemas que se presentan en el día a día.

FORMACION ACADEMICA

ESTUDIOS UNVERSITARIOS.-Universidad Tecnológica Equinoccial
                                               Carrera.- ingeniería automotriz
                                               Octavo nivel.


IDIOMAS EXTRANGEROS.- Ingles intermedio


Talleres y cursos.-       curso de car audio y seguridad vehicular (2015) en la Escuela Tuning Koncep Ecuador, duración de 5 meses.


Experiencia laboral     

Taller y servicios TECNINORTE
Cargo.-ayudante de mecánico.
6 meses.

Conocimientos informáticos
·         Solid words
·         AutoCad
·         Paquete Office
·         Matlab



REFERENCIAS

Wilson Ortega

Cargo.- gerente propietario
Empresa.-ECUA-ORTEGA.
DIRECCION.-PUSUQUI (QUITO-ECUADOR)
TELEFONO.-0984057495


Jorge  Washington Shuguli Mera

Cargo.- gerente-propietario
Empresa.-TECNINORTE
DIRECCION.-CARCELEN

TELEFONO.-0997073540-344139



lunes, 23 de mayo de 2016

Tipos de contrato de trabajo

Tipos de Contrato de Trabajo

La clasificación general de los contratos de trabajo la encontramos en el Art. 11 del Código del Trabajo, el mismo que textualmente dice:
"El contrato de trabajo puede ser:
a) Expreso o tácito, y el primero, escrito o verbal;
b) A sueldo, a jornal, en participación y mixto;
c) Por tiempo fijo, por tiempo indefinido y ocasional;
 d) A prueba:
e) Por obra cierta, por tarea y destajo
f)  Por enganche; y,
g) Individual o por equipo;”

TIPOS

Expreso.- Cuando el empleador y el trabajador acuerdan las condiciones del contrato de trabajo sea de palabra o por escrito.

Escrito.- Es cuando las condiciones de trabajo constan estipuladas en un documento público o privado, que tiene que registrarse ante el Inspector o Juez del Trabajo.(Yepez, 2012)

Los contratos escritos de trabajo deben contener las siguientes cláusulas:
 
- Clase de trabajo

- Nombre del trabajador


- Nombre del empleador

- Forma de ejecución

- Remuneración

- Tiempo de duración

- Lugar de trabajo; y

- Sanciones en caso de convenirse

El contrato de tiempo fijo

Cuando las partes pueden determinar la duración del contrato. La duración mínima de estos contratos es un año. Para dar por terminado el contrato de tiempo fijo, la parte interesada debe avisar por escrito su interés de que el contrato termine, por lo menos un mes antes de la fecha de terminación del contrato original. Sin este aviso, el contrato se prorrogará automáticamente.

El contrato por tiempo indefinido

 No tienen duración predeterminada por las partes o por la naturaleza de que se trata. La duración mínima de estos contratos es un año, este contrato podrá renovarse cuantas veces sea necesario.

 El contrato de temporada

Celebrado entre un empleador y un trabajador para que realice trabajos cíclicos o periódicos, en razón de la naturaleza discontinua de sus labores, gozando estos contratos de estabilidad, entendida, como la preferencia a ser llamados a prestar sus servicios en cada temporada que se requieran. Se configurará el despido intempestivo si no lo fuere.(guiaosc, 2013)

El contrato eventual

Se realiza para satisfacer exigencias circunstanciales del empleador, tales como reemplazo de personal que se encuentra ausente, en cuyo caso, en el contrato deberá justificarse la ausencia. También se podrá celebrar contratos eventuales para atender una mayor demanda de producción, en cuyo caso el contrato no podrá tener una duración mayor de seis meses.

El contrato ocasional

Cuando el objeto es la atención de necesidades emergentes o extraordinarias, no vinculadas con la actividad habitual del empleador, y cuya duración no excederá de treinta días en un año.

El contrato de jornada parcial

El trabajador gozará de estabilidad y de la protección integral de dicho cuerpo legal y tendrá derecho a una remuneración que se pagará aplicando la proporcionalidad en relación con la remuneración que corresponde a la jornada completa, que no podrá ser inferior a la remuneración básica mínima unificada. Asimismo, tendrá derecho a todos los beneficios de ley, incluido el fondo de reserva y la afiliación al régimen general del seguro social obligatorio. En las jornadas parciales, lo que exceda del tiempo de trabajo convenido, será remunerado como jornada suplementaria o extraordinaria, con los recargos de ley.(artesanosecuador)

Contratos a prueba


Cuando el empleador y el trabajador acuerdan iniciar una relación laboral por primera vez, comenzando con un período de prueba. Estos contratos pueden tener una duración máxima de 90 días. Vencido este plazo, automáticamente se entiende que continúa la vigencia por el tiempo que faltare para completar un año.


Bibliografía

artesanosecuador. (s.f.). artesanosecuador.com. Recuperado el 18 de 05 de 2016, de http://www.artesanosecuador.com/contenidos.php?id=47&tipo=1&idiom=1
Guayaquil, C. d. (s.f.). industrias.ec. Recuperado el 18 de 05 de 2016, de http://www.industrias.ec/archivos/documentos/____tipos_de_contratos.pdf
guiaosc. (7 de 06 de 2013). guiaosc.org. Recuperado el 18 de 05 de 2016, de http://guiaosc.org/cuales-son-los-tipos-de-contratos-de-trabajo-que-existen/
Yepez, O. A. (04 de 2012). JIMBO.com. Recuperado el 18 de 05 de 2016, de http://omarawadyepez.jimdo.com/tipos-de-contrato/


lunes, 16 de mayo de 2016

Políticas de la Organización



“Políticas de la Organización”

La empresa BM7 Tuning Performance, es una compañía dedicada a la implementación, asesoría y construcción de todo equipo de audio y sonido para todo tipo de vehículos en todo el territorio Ecuatoriano, llevando así un trabajo de calidad y satisfacción para nuestros clientes. 

Nuestros principios y compromisos son los siguientes:

  • 1- BM7 Tuning Performance se compromete a cumplir con lo dispuesto en la normativa legal y con los compromisos que ha suscrito con sus clientes y con el resto de grupos de interés.

  • 2- Las actividades de la compañía serán gestionadas por procesos, estableciéndose objetivos ambiciosos para los procesos clave, que serán evaluados y actualizados con una periodicidad mínima anual. (Bernal, 2012)

  • 3- Se establecerán sistemas adecuados para prevenir la contaminación y gestionar los recursos de forma eficiente.

  • 4- Se seguirá una sistemática de mejora continua que permita mejorar la forma de realizar y gestionar las actividades de la compañía para así aumentar su eficacia y eficiencia. (Gestiopolis, 2014)

  • 5.- En todas las actividades realizadas en esta empresa se deberá realizar con todos los equipos de protección personal y siempre serán supervisadas por el jefe de área a cargo.

  • 6.- En BM7 Tuning Performance la prioridad siempre serán sus clientes y serán ellos los que tengas la razón, es por ello que trabajaremos con personal altamente calificado para que sepa escuchar los requerimientos de nuestro pilar fundamental que es el cliente.

  • 7.- La empresa mejorará continuamente su rentabilidad para asegurar su permanencia en el negocio y aumentar la satisfacción de sus clientes y de todos los miembros de la empresa. (Bernal, 2012)


Nota.- Estos principios serán comunicados y seguidos por todo el personal. Además esta política será revisada periódicamente para adecuarla a la situación actual de la compañía. (Joseph, 2012)

Bibliografía:


Bernal, J. J. (19 de Noviembre de 2012). APDC Home. Recuperado el 13 de Mayo de 2016, de Cómo crear la política de tu empresa: Definiciones, requisitos y tipos de políticas: http://www.pdcahome.com/2551/como-crear-la-politica-de-tu-empresa-definiciones-requisitos-y-tipos-de-politicas/

Gestiopolis. (Marzo de 2014). Gestiopolis.com. Recuperado el 13 de Mayo de 2016, de Politicas Empresariales: http://www.gestiopolis.com/politicas-de-la-empresa/

Joseph, C. (Diciembre de 2012). La voz de Houston . Recuperado el 13 de Mayo de 2016, de Politicas Internas: http://pyme.lavoztx.com/ejemplos-de-polticas-internas-de-una-empresa-5306.html