La política empresarial es una de
las vías para hacer operativa la estrategia. Suponen un compromiso de la
empresa; al desplegarla a través de los niveles jerárquicos de la empresa, se
refuerza el compromiso y la participación del personal.
La política empresarial suele
afectar a más de un área funcional, contribuyendo a cohesionar verticalmente la
organización para el cumplimiento de los objetivos estratégicos.
Al igual que la estrategia, la política empresarial proporciona la orientación precisa para que los ejecutivos y mandos intermedios elaboren planes concretos de acción que permitan alcanzar los objetivos.
Al igual que la estrategia, la política empresarial proporciona la orientación precisa para que los ejecutivos y mandos intermedios elaboren planes concretos de acción que permitan alcanzar los objetivos.
Cuando tenemos la calidad como
uno de los objetivos estratégicos, la política de la calidad anima a los
directivos funcionales a incorporar la orientación al cliente en la situación
de cada unidad organizativa.
La Política de la Calidad debe
ser muy simple y fácilmente comprensible para que sea comunicable y entendida
sin dificultad.
La política empresarial supone un
compromiso formal de la empresa con la calidad, por lo que ha de ser
ampliamente difundida interna y externamente.
La política empresarial,
obviamente, ha de ser adecuada para cada empresa y ajustadas a las necesidades
y expectativas de sus clientes. Como contenido, es bueno que hagan referencia a
:
Políticas Empresariales.
a) Un gran objetivo (satisfacción del cliente, competitividad, etc.).
b) La vía o forma de conseguirlo para ganar en credibilidad (ISO, etc.).
c) Los recursos necesarios (formación, participación, organización formal).
d) Los clientes internos (accionistas y personal) y a sus intereses (beneficio y satisfacción)
a) Un gran objetivo (satisfacción del cliente, competitividad, etc.).
b) La vía o forma de conseguirlo para ganar en credibilidad (ISO, etc.).
c) Los recursos necesarios (formación, participación, organización formal).
d) Los clientes internos (accionistas y personal) y a sus intereses (beneficio y satisfacción)
Bibliografía
POLÍTICA EMPRESARIAL. (31 de Sabado de 2009). Recuperado
el 09 de Junio de 2016, de http://politicaempresarialfaca.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario